Tag Archives | sabrina vega

Julio Suarez logra norma de Gran Maestro y Sabrina Vega no pudo en la última ronda

Sabrina Vega en la última jornada de este Torneo Cerrado Internacional
FEDA GM caía derrotada frente al GM Suizo Noel Studer y perdía todas
las opciones (al quedarse a medio punto) de alcanzar la segunda norma de
GM . Esto no quita para que esta joven jugadora Canaria haya realizado un
buen torneo consiguiendo importantes victorias ante los GM Nevednich o
Alexandr Fier.

De éxito se puede calificar estos Torneos Internacionales Feda celebrados
en la Isla de La Palma en el municipio de Breña Baja organizados por la
Federación Española de Ajedrez y la colaboración de la Federación Canaria
de Ajedrez y la Federación Insular de La Palma contando con el apoyo
institucional del Consejo Superior de Deportes y el patrocionio Insular del
Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Breña Baja.

En cuanto a los resultados del Torneo Internacional Feda preparatorio de la selección Española que la enfrenta a un equipo del resto del mundo hay
que destacar las tablas de Jaime Santos ante Ivan Cheparinov de Miguel
Santos ante Jorden Van Foreest, Anton Korovob vencía a David Antón,
Pavel Eljanov derrotaba a Renier Vazquez, e Ivan Salgado vencía a
Edouard Domain

La clasificación después de esta jornada queda así:
1o.-Ivan Cheparinov 6.0, 2o.-David Antón 5.5, , 3o.-Anton Korobov 6.0
4o.-Jorden Van Foreest 5.5, , 5o.-Pavel Eljanov 6.0, 6o.-Miguel Santos 5.0,
7o.-Jaime Santos 4.5, 8o.-Iván salgado 4.5, 9o.-Renier Vazquez 3.5, 10o.-
Edouard Domain 3.5.

En el Torneo para norma de Gran Maestro Julio Suarez lograba su norma y vencer en el torneo tras su triunfo en la última ronda del torneo.

La clasificación quedaba de la siguiente manera:

1o.-Julio Suárez 6.0, 2o.-Alexandr Fier 6.0, 3o.-Sabrina Vega 5.5, 4o.-
Jesús Martín 5.5, 5o.-Noel Studer 5.0, 6o.-Pedro Antonio Gines 4.5, 7o.-
Angel Espinosa 4.0, 8o.-Vladislav Nevednichy 3.5 , 9o.-Enrique Tejedor
2.5, 10o.-Rodrigo Vasquez 2.5.
El Torneo cerrado para norma de IM se daban los siguientes resultados
Javier Habans 1-Diego Vergara 0, Alex Garrido 1- Diego Adla 0, Cristian
Andrés Hernández 1-Diego Macías 0,Aarón Alonso 0- Gabriel Quispe 1,
Thal Aberger 0-Tomás Sosa 1.

La clasificación quedaba de la siguiente forma:
1o.-Tomás Sosa 7.5, 2o.-Cristian Hernández 6.0, 3o.-Alex Garrido 5.0, 4o.-
Diego Adla 5.0, 5o.-Gabriel Quispe 4.5, 6o.-Diego Macías 4.0, 7o.-Javier
Habans 3.5. 8o.-Thal Abergel 3.5, 9o.-Aarón Alonso 3.5, 10o.-Diego
Vergara 2.5,

Torneo cerrado para norma WGM Juliana Terbe 1-Lulu Zhou 0, Adhara
Rodríguez 1-Viviana Galván 0, Cecilia Guillo 0-María Eizaguirre 1, Ticia
Gara 1- Rebeca Jiménez 0, Irina Bulmaga1- Nino Maisuradze 0-
La clasificación después de esta jornada es la siguiente:

1o.-Irina Bulmaga 9.0, 2o.-Nino Maisuradze 6.5, 3o.-Ticia Gara 6.0, 4o.-
Juliana Terbe 5.5, 5o.-María Eizaguirre 5.0, 6o.-Adhara Rodríguez 3.5, 7o.-
Lulu Zhou 3.0, 8o.-Rebeca Jiménez 2.0, 9o.-Viviana Galván 2.0, 10o.-

Torneos Feda

 

Buen comienzo de Torneo para la canaria Sabrina Vega

Sabrina Vega daba la sorpresa en esta tercera jornada de los Torneos
Internacionales Feda que se están disputando en la Isla de La Palma al
derrotar al GM Brasileño Alexandr Fier. Con tres de tres esta joven
jugadora Canaria consolida su firme camino de conseguir su segunda
norma de Gran Maestro.

 

En cuanto a los resultados en el enfrentamiento de la selección Española a
un equipo del resto del mundo hay que destacar las tablas de Miguel
Santos ante Edouard Romain, David Antón ante Pavel Eljanov y Jaime
Santos ante Anton Korovob. Las dos derrotas vendrían de la mano de Ivan
Salgado que caía ante Ivan Cheparinov y Renier Vasquez ante Jorden Van
Foreest .

En el Torneo para Norma de Gran Maestro la ya comentada victoria de
Sabrina Vega ante Alexandr Fier, la victoria de Julio Suárez ante Rodrigo
Vasquez y las tablas de Angel Espinosa y Enrique Tejedor mientras que
perdían Pedro Antonio Gines ante Noel Studer y Jesús Martín con
Vladislav Nevednichy .

El Torneo cerrado para norma de IM se daban los siguientes resultados
Tomás Sosa 1-Diego Vergara 0, Diego Macías 1/2-Diego Adla 1⁄2, Gabriel
Quispe 1⁄2-Alex Garrido 1⁄2 , Javier Habans 1⁄2-Thal Aberger 1⁄2, Aaron
Alonso 0-Andrés Hernández 1.

Torneo cerrado para norma WGM María Eizaguirre 1-Lulu Zhou 0,
Rebeca Jiménez 1-Viviana Galván 0, Nino Maisuradze 1-Adhara
Rodríguez 0, Juliana Terbe 1-Cecilia Guillo 0, Irina Bulmaga 1-Gara Ticia
0.feda

 

Torneos Feda

Sabrina triunfa en una tarde vibrante

La canaria Sabrina Vega logró ayer su primera victoria en el I Torneo Bahía Feliz tras un combate muy duro con el dominicano Ramón Mateo. La quinta jornada fue inolvidable: cuatro de las cinco partidas terminaron en victoria; de ellas, la del alemán Stefan Bromberger sobre el austriaco Markus Ragger fue una obra de arte. Paco Vallejo sigue siendo el líder.

    El ajedrez moderno exige unos nervios sólidos. No basta con obtener una posición ventajosa, hay que saber transformarla en victoria cuando las manecillas del reloj se levantan como cobras amenazantes. Y para eso cuenta mucho la forma física: Mateo, que el domingo tuvo que aplazar su partida frente al peruano Julio Granda, falló en el momento de mayor tensión, mientras la canaria seguía apretando las tuercas. En realidad, la rendición del caribeño fue algo prematura, aunque es cierto que su posición era sumamente incómoda.

    También Granda tiene problemas que lastran su talento: no duerme bien desde que empezó el torneo. Y ello se tradujo en un error de bulto, bien aprovechado por el prodigioso ucranio Ilya Nyzhnyk, que llega al día de descanso bien colocado para luchar por los puestos de honor.

La partida del día –y la más brillante del torneo hasta ahora- fue la obra de arte que Bromberger firmó contra Ragger. Una verdadera clase magistral que servirá para que muchos profesores y entrenadores enseñen cómo se ataca un enroque desguarnecido.

    Mientras Kinderman y Mecking hacían tablas tras una pelea de locos, cuyo análisis detallado requiere muchas horas, el líder, Paco Vallejo, comprobaba en sus propias carnes lo difícil que es doblegar a un gran maestro que juega descaradamente al empate con las piezas blancas. El menorquín jugó creativamente, pero ello no bastó para evitar el reparto del punto con el alemán Hertneck. En todo caso, Vallejo es el líder tras pasar el ecuador del torneo, que se reanudará el miércoles.

Las partidas se disputan cada día (excepto el martes 17) hasta el 21 inclusive desde las 15.00 en la sala Garbo’s del hotel Orquídea de Bahía Feliz, retransmitidas en directo por Internet a través de la página oficial (www.ajedrezbahíafeliz.com), de ICC (con comentarios de grandes maestros) y de Play Chess.

Cada jugador dispone de 90 minutos para toda la partida, más 30 segundos de incremento por jugada, desde el primer movimiento.

clasificaciontrasr5

emparejamienrtos

Ronda 5 I Torneo Internacional Bahia Feliz 2011

LEONTXO GARCÍA (JEFE DE PRENSA).

Sabrina pierde con brillantez

Aunque Sabrina Vega no fuese canaria, su partida de la tercera ronda contra el insigne brasileño Henrique Mecking habría sido elegida como la más interesante de la jornada. Ella perdió, pero tras una emocionante exhibición de arrojo y creatividad que mantuvo en vilo al público y a los internautas. Los líderes son Paco Vallejo y el austriaco Markus Ragger, con 2,5 puntos en tres partidas.

    Jugar bien y perder es lo más doloroso para un ajedrecista, como podía comprobarse cuando Sabrina, que ha sido campeona de España de todas las categorías (desde sub 10 a la absoluta) abandonó la sala de juego con un semblante muy triste, después de felicitar a su rival con una sonrisa. Tras la novedad teórica del brasileño en la undécima jugada, la canaria sacrificó una pieza y se lanzó al ataque, acentuado unos movimientos después por un segundo sacrificio de material. El ambiente en la sala de juego, y también en la de análisis, era de gran tensión: ambos jugadores tenían menos de cinco minutos para el resto de la partida (más un incremento de 30 segundos que el reloj añade automáticamente tras cada jugada) y la posición era endiabladamente complicada.

En ese contexto resultaba muy difícil conducir el ataque con precisión. Sabrina erró, Mecking lo aprovechó con gran acierto y la lucha terminó poco después. “Es una buena partida, que ahora debo analizar en profundidad. Y, sobre todo, tengo que aprender a administrar mejor el tiempo, porque con unos minutos más disponibles mi ataque hubiera sido más certero. De todos modos, lo importante ahora es superar la derrota y centrarme en la próxima partida”, explicó Sabrina una hora después del desenlace. También debe resaltarse que Mecking -3º del mundo 1978, cuando una enfermedad grave truncó su carrera- es capaz de rendir a un nivel muy alto a los 59 años.

Ragger, segundo cabeza de serie tras Vallejo, no pudo lograr su tercera victoria consecutiva porque el prodigioso ucraniano Ilya Nyzhnyk, de 14 años, se mostró sumamente seguro con las piezas blancas, y el empate se firmó sin errores de ninguno. Vallejo, con negras, logró ya una ventaja sustancial en la apertura contra el dominicano Ramón Mateo, y la explotó sin concesiones. También fueron implacables los alemanes Hertneck y Kinderman al aprovechar los errores del también germánico Bromberger y el peruano Granda, respectivamente.

Las partidas se disputan cada día (excepto el martes 17) hasta el 21 inclusive desde las 15.00 en la sala Garbo’s del hotel Orquídea de Bahía Feliz, retransmitidas en directo por Internet a través de la página oficial (www.ajedrezbahíafeliz.com), de ICC (con comentarios de grandes maestros) y de Play Chess.

Cada jugador dispone de 90 minutos para toda la partida, más 30 segundos de incremento por jugada, desde el primer movimiento.

clasificaciontrasronda3

resultadosronda3

Ronda 3 I Torneo Internacional Bahia Feliz 2011

LEONTXO GARCÍA (JEFE DE PRENSA).

Lucha de genios en Bahía Feliz

Varios de los participantes en el I Torneo Bahía Feliz, que empieza el jueves, merecen la etiqueta de genios del ajedrez. El ucraniano Ilya Nizhnyk, de 14 años, es un niño prodigio excepcional. El agricultor peruano Julio Granda se codeó con los mejores del mundo. La brillante carrera del brasileño Henrique Mecking se truncó por una enfermedad grave. El español Paco Vallejo, principal favorito, ganó su primera medalla a los nueve años.

    “El ajedrez desarrolla el pensamiento lógico a través del juego, y además mejora sustancialmente la conducta social, porque te obliga a cumplir las reglas, a respetar al contrario, a saber ganar y perder, y a responsabilizarte de tus errores y hacer autocrítica”. Lo dice el alemán Roman Krulich, organizador del torneo y propietario de un grupo de empresas que combina los negocios inmobiliarios en Canarias con las actividades filantrópicas en Alemania: una fundación y una academia que tienen por objeto introducir el ajedrez como asignatura en los colegios, con preferencia para los niños de familias pobres. En varios colegios alemanes se ha realizado una experiencia piloto de sustituir una hora semanal de matemáticas por otra de ajedrez, y los resultados hasta ahora son muy positivos.

Pero los niños necesitan ídolos, porque el deporte de base y el de élite deben ser vasos comunicantes. De esa idea nace el I Torneo Bahía Feliz, que en teoría debe ganar Paco Vallejo, un menorquín que a los nueve años fue subcampeón del mundo sub 10; luego llegaron más medallas en Europeos y Mundiales, hasta que logró el oro en el Mundial sub 18 de 2000. Ahora tiene 28 años, está en alza, y sus últimos éxitos en Tailandia y Azerbaiyán le sitúan en el 20º puesto de la lista mundial. Tres campeones del mundo –el ruso Kaspárov, el búlgaro Topálov y el indio Anand- han dicho de él que tiene talento suficiente para estar entre los cinco mejores. En porfía de ese objetivo, Vallejo no sólo debe ganar en Bahía Feliz sino hacerlo con el mayor número de puntos.

    Y eso no será fácil. Por ejemplo, porque tendrá que esforzarse para superar a Granda, un caso excepcional en la historia del ajedrez. Pese a su enorme talento, no quiso ser profesional en su juventud: lo que realmente le gustaba era cuidar de sus árboles frutales y animales en el remoto paraje de Camaná. Aun así, de vez en cuando le invitaban a un torneo importante en Europa, y era rara la ocasión en la que no doblegaba a alguno de los mejores del mundo.

    El más veterano del torneo, el brasileño Mecking, de 59 años, también es muy duro de roer. Llegó a ser el 3º del mundo, tras dos leyendas vivas como Kárpov y Korchnói, en 1977, y se le comparaba con el no menos legendario estadounidense Bobby Fischer. Pero justo entonces contrajo una enfermedad muy debilitante, miastenia gravis, que dejó para siempre en el aire la pregunta de hasta dónde hubiera podido llegar. Sin embargo, en 1991 volvió a la arena ajedrecística, con la sabiduría de antaño pero con menos vigor.

    Quienes deseen conocer a campeones del futuro deben fijarse sobre todo en el adolescente ucranio Nyzhnyk, quien desde los 9 años protagoniza una de las carreras más asombrosamente precoces de la historia. Pero también en el austriaco Markus Ragger, de 23 años, cuya progresión en el último bienio apunta muy alto. Y, cómo no, en la canaria Sabrina Vega, de 24, ex campeona de España de varias categorías y aún lejos de su techo. Completan la nómina cuatro ‘tipos duros’, que pueden amargarle el torneo a cualquiera: el dominicano Ramón Mateo y los alemanes Hertneck, Bromberger y Kindermann.

    Se jugará por sistema de liga a una vuelta del 12 al 21 (excepto el martes 17) a las 15.00 en los salones del hotel Orquídea, con retransmisión en directo por Internet, bajo la dirección del gran maestro José Luis Fernández y la vigilancia del árbitro internacional Pablo Arranz. A juzgar por la gran cantidad de talento concentrado en pocos metros cuadrados, habrá muchas partidas de alta calidad.

LEONTXO GARCÍA

Sara García, participará en el Campeonato de España Femenino

Sara García Rodríguez participará en el Campeonato de España Femenino, que se disputará en Cortegana, Huelva del 17 al 22 de agosto. Junto a la ajedrecista palmera lo harán la Gran Maestra Femenina Sabrina Vega y su hermana Belinda Vega, las tres representantes canarias en este Campeonato de España.

Sara García Rodríguez, es la actual Campeona de Canarias absoluta femenina, y a sus 13 años, es su primera participación en un campeonato absoluto de la categoría.

En el campeonato tendrá la ayuda de las hermanas Vega, y será toda una nueva experiencia de cara a seguir mejorando y avanzando en el difícil mundo de la competición ajedrecística.

Toda la información de este campeonato en la página web de la Federación española de ajedrez y también en ajedrezlapalma.com, donde seguiremos con mucha atención su participación y resultados.

Retransmisión  Directo

Campeonato España Femenino 2010

Sabrina Vega, campeona de España femenina de Ajedrez

DSCF3162 [800x600]La ajedrecista Gran Canaria Sabrina Vega Gutierrez se proclamaba el pasado 8 de agosto en Valencia, Campeona de España Femenina de Ajedrez, tras conseguir 6 puntos en las siete partidas que disputó y superar en  medio punto a la siguiente clasificada Natalia Parés. La Gran Maestra Femenina Vega Gutiérrez, es todo un ejemplo de pasión y trabajo por el ajedrez, ya que a lo largo de su trayectoria ajedrecística ha sumado todos los títulos de Campeona de España de las categorías inferiores, menos, el Campeonato de España Sub.12. Sabrina Vega es la primera Gran Maestra femenina que cuenta Canarias y es todo un referente en la fortaleza ajedrecística de nuestras islas en este deporte.

En la cuarta plaza del Campeonato de España se clasificaba Belinda Vega con cinco puntos, demostrando también su potencial de juego.

La palmera, Yadira Rodríguez, conseguía un meritorio duodécimo lugar con cuatro puntos, demostrando a sus 18 años, que su reciente cuarta posición en los Campeonatos de España de la categoría Sub.18, es toda una considerable mejoría en los resultados y en la proyección de esta jugadora natural de Tazacorte.

Susana Pérez, la otra jugadora canaria participante, quedaba en el puesto 26 de la general con 2,5 puntos.

David Berczes, ganador del Internacional de Los Llanos

t llanos 2007.2 3

El Maestro Internacional húngaro David Berczes se adjudicó el IV Torneo Internacional de Los Llanos de Aridane, con 7 puntos, los mismos que el segundo clasificado, el Maestro FIDE Eslovaco Michal Meszaros, que además consiguió su última norma de Maestro Internacional. La tercera y cuarta plaza del torneo correspondieron a los Maestro Internacionales Jakab Attila de Hungría y al alemán Martín Kramer.

t llanos 2007.2 4En cuanto a los jugadores canarios destacar la gran actuación de Sabrina Vega, que se situaba quinta, con 5,5 puntos, a sólo medio punto de lograr norma de Gran Maestra femenina. Daniel Ortega ocupaba la sexta plaza con 5 puntos, mientras el palmero Alberto Hernández lograba 4 puntos y tres valiosas tablas frente a tres de los Maestros Internacionales presentes. Omar García, Belinda Vega y José Antonio Herrera ocuparon las últimas plazas de un torneo que demostró la enorme superioridad de los jugadores extranjeros.
t llanos 2007.2 5En cuanto al Internacional B, Isaura Sanjuán y Darío García fueron los primeros clasificados , siendo el tercer clasificado Iván Hernández

Toda la información del evento, partidas, y fotos se puede encontrar en www.ajedrezlapalma.com. Hay que resaltar que las partidas pudieron seguirse en directo para todo el mundo gracias al apoyo de La Palma Digital, uno de los colaboradores en el evento.

t llanos 2007.2 18A La clausura acudió el Presidente de la Federación Canaria de Ajedrez, José Miguel Fragela, la Consejera de Deportes del Cabildo de La Palma, Josefina Rodríguez, representantes de la obra social de CajaCanarias, así como el presidente del Club Isla Bonita Pablo Domínguez, aparte del responsable del Centro Insular de Ajedrez de La Palma José Carlos Martín, los cuales se congratularon de que torneos como este sirvan para ir mejorando el nivel ajedrecístico canario.
t llanos 2007.2 20

El torneo fue patrocinado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, Cabildo de La Palma, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y CajaCanarias, siendo la organización del Centro Insular de Ajedrez de La Palma, Club Isla Bonita, Club CajaCanarias y Federación Canaria de ajedrez.

Las clasificaciones de los torneos fueron:

 

1 Berczes, David MI 2433 HUN 7,0
2 Meszaros, Michal MF 2398 SVK 7,0
3 Jakab, Attila MI 2402 HUN 5,5
4 Kraemer, Martin MI 2430 GER 5,5
5 Vega Gutiérrez, Sabrina MI 2297 ESP 5,5
6 Ortega Hermida, Daniel MI 2380 ESP 5,0
7 Hernández León, Alberto   2227 ESP 4,0
8 García Blanco, Omar   2044 ESP 3,5
9 Vega Gutiérrez, Belinda MF 2172 ESP 1,5
10 Herrera Reyes, José Antonio   2014 ESP 0,5

 Torneo B

1 San Juan Morigosa, Isaura ESP 7,0
2 García Rodríguez, Darío ESP 7,0
3 Hernández Ríos, Iván ESP 5,5
4 Pérez Felipe, Marcos Adrián ESP 5,0
5 Rodríguez Lorenzo, Yadira ESP 4,5
6 Cruz Gómez, Isidro ESP 4,0
7 Hernández León, Sergio ESP 4,0
8 Peña Hernández, Tamara ESP 4,0
9 González Medina, Nauzet ESP 3,5
10 Déniz Suárez, José Manuel ESP 0,5

 Cuadro_10_Los_Llanos_2007(1)

Cuadro_10_Los_Llanos_2007(2)

Los_Llanos_2007-A_Rating_statistics_FIDE

Los_Llanos_2007-B_Rating_statistics_FIDE

partidas Torneo Internacional Los Llanos 2007