

Aprovechando la repercusión internacional de los Torneos Internacionales FEDA celebrados en la Isla de la Palma se celebraron dos simultáneas en las islas de Gran Canaria y de la Palma. Ambas fueron impartidas por la Gran Maestra búlgara Antoaneta Stefanova.
Stefanova es una referencia a seguir en el ajedrez femenino internacional logando en el 2002 el Campeonato de Europa Femenino y posteriormente en el 2004 el Campeonato Mundial Femenino.
El 6 de diciembre, se disputó en el Museo de la Ciencia de Las Palmas de Gran Canaria una simultánea a 25 tableros.
Posteriormente, el 7 de diciembre, se celebró en el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello una nueva simultánea a 22 tableros.
De los resultados destacar que Carmen Hernández, Cintia Otero y Alberto Bethencourt lograban unas merecidas tablas frente a esta brillante jugadora
Estamos a unas horas del comienzo del III Internacional Jugando con las Estrellas, que a partir de hoy viernes 10 agosto comienza a caminar a partir de las 18 horas en el polideportivo Roberto Estrello de Santa Cruz de La Palma.
Un evento donde participarán más de 110 ajedrecistas de los cuales 24 son titulados internacionales, en lo que es el torneo más fuerte que se ha realizado en Canarias en los últimos años.
Tres Grandes maestros Rusos encabezan el elenco, donde habrá una amplia representación de ajedrecistas canarios y más de 40 jugadores de nuestra isla encabezados por los MF José Antonio Herrera, Alberto Hernández y Marcos Adrián Pérez, además de jugadores muy destacados como Borja Rodríguez, Sergio Hernández, Isidro Cruz, Daniel Guerra, Sergio Rodríguez, Angel Luis Cubas, Pablo Martín, Cristina Díaz, Carmen Hernández y un largo etc de ajedrecistas de todas las edades que un año más se vuelcan con este gran evento.
De los ajedrecistas canarios Los Maestros Internacionales Alejandro Alvarado, Jorge Cabrera y Alfredo Brito serán los máximos exponentes de nuestro ajedrez donde estarán una buena parte de los mejores jovenes de la base ajedrecística de Canarias.
El Cabildo de La Palma y el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma son los patrocinadores del evento donde colaboran la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y la Fundación Cajacanarias.
Hoy finaliza el exitoso Campus aprendiendo con las estrellas y unas pocas horas después, todos a jugar con los grandes jugadores que participarán en el evento.
Un gran open internacional, el primero que se hace en Canarias de 10 rondas, y que desde aqui daremos gran información todos los días. Habran retransmisión en directo de nuestro torneo, así como como una amplia información fotografica del mismo.
Más información:
El pasado domingo 4 de agosto, empezaba andar el I Campus “Aprendiendo con las estrellas” con la participación de 28 ajedrecistas de entre 10 y 16 años, y con la participación del los Grandes Maestros Damián Lemos, Reinaldo Vera y los Maestros Internacionales Diego del Rey y Alejandro Alvarado más la presencia de los Maestros Fide palmeros Gustavo de la Cruz y José Antonio Herrera Reyes.
Un Campus para aprender, mejorar, hacer amigos y motivarse a lograr mayores metas entre los jóvenes ajedrecistas presentes y sobretodo para ofrecer una imagen de gran calidad y experiencia al conjunto del ajedrez canario, que en palabras de su presidente, ha hecho incapíe en la formación y la tecnificación como una de las claves de mejorar el nivel ajedrecístico de los jóvenes canarios.
Jovenes de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, vivirán en 5 días intensos, clases de tecnificación, aperturas, táctica y estrategia, desarrollados por grandes jugadores, que sin lugar a dudas dejarán su impronta en estos niños y niñas que por primera vez en Canarias disfrutarán de un Campus de tecnificación ajedrecística dotado de los mejore medios y grandes jugadores que darán los mejores consejos y experiencias a los más jovenes.
El Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma es el marco elegido para esta primera edición, donde además de ajedrez, playa, futbol, balocesto, bailes, ginkamas, documentales y muchas cosas más tratarán de dar a sus participantes todo un amplio abanico de actividades para que su estancia en nuestra isla sea todo un punto y aparte en su formación y en su mejora como ajedrecistas.
Se trata de una iniciativa formativa y de tecnificación organizada por la Federación Canaria de Ajedrez en colaboración con el Centro Insular de Ajedrez de La Palma y que cuenta con el patrocinio del Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma a través de su concejalía de Deportes y la colaboración de la dirección general de Deportes del Gobierno de Canarias, la dirección General de Juventud y la Fundación CajaCanarias.
El Pabellón Multiusos Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma albergará a partir de este domingo el I Campus de Ajedrez Aprendiendo con las Estrellas, una cita que reunirá por espacio de cinco días a 29 ajedrecistas destacados de la isla y del archipiélago menores de 16 años.
Se trata de una iniciativa formativa y de tecnificación organizada por la Federación Canaria de Ajedrez en colaboración con el Centro Insular de Ajedrez de La Palma y que cuenta con el patrocinio del Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma a través de su concejalía de Deportes y la colaboración de la dirección general de Deportes del Gobierno de Canarias, la dirección General de Juventud y la Fundación CajaCanarias.
En la mañana de este jueves el concejal de Deportes, Raico Arrocha, la consejera insular de Deportes, Ascensión Rodríguez y el presidente de la Federación Canaria de Ajedrez, José Carlos Martín, han mantenido un encuentro para ultimar los detalles del Campus, que tendrá como directores al Maestro Internacional Diego del Rey y al Maestro Fide palmero Gustavo de la Cruz y contará también con el entrenador de la selección cubana de ajedrez, Reinaldo Vera, y el Gran Maestro Damián Lemos, además de los maestros Alejandro Alvarado y José Antonio Herrera.
Aprendiendo con las Estrellas está concebido como un evento lúdico y formativo en cinco jornadas de mañana y tarde. Además de ahondar en aspectos técnicos del ajedrez, como estrategias, aperturas, finales y tácticas en varios grupos de trabajo, habrá tiempo para el esparcimiento con partidos de fútbol, excursiones, salidas a la playa, taller de baile, proyección de películas y documentales.
El Campus servirá además como prolegómeno al III Torneo Internacional Isla de La Palma Jugando con las Estrellas, que se disputará en el mismo recinto entre el 10 y el 17 de agosto, y que cuenta con cerca de cien inscritos, incluyendo 25 titulados, de los cuales ocho son grandes maestros.
Después del Internacional el evento continúa con la celebración del Guanche de Plata de Breña Alta, torneo de enorme prestigio en nuestra isla y que forma parte del Circuito de ajedrez de Canarias, donde se espera la participación de la mayoría de los jugadores presentes en el internacional más algunos jugadores que vendrán a la cita de forma especial.
Más información del torneo:
III Torneo Internacional La Palma “Jugando con las Estrellas”
El III Torneo Internacional Isla de La Palma de Ajedrez, Jugando con las Estrellas, reunirá a más de un centenar de ajedrecistas de una docena de países que se darán cita entre el 10 y el 17 de agosto en Santa Cruz de La Palma. El evento está organizado por la Federación Canaria de Ajedrez y cuenta con el respaldo del Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Fundación CajaCanarias y el Gobierno de Canarias.
Un año más, este encuentro de ajedrecistas, que tendrá lugar en el pabellón Roberto Rodríguez Estrello de la capital de la isla, dispondrá de actividades paralelas a la celebración del propio torneo, como un torneo de partidas semi rápidas que, bajo el nombre de Guanche de plata, se disputará el sábado 18 y domingo 19 de agosto en Breña Alta. Asimismo, habrá actividades de senderismo, visita al Observatorio del Roque de Los Muchachos y disputa de partidas simultáneas de ajedrez durante la semana del torneo.
Como especial novedad, este año también se celebrará el I Campus de Ajedrez Aprendiendo con las estrellas, un evento de tecnificación que se desarrollará del 5 al 10 de agosto dirigido a jóvenes con nivel y que tengan experiencia competitiva. Este campus contará con 2 grandes maestros, Damián Lemos y Reinaldo Vera, 2 maestros internacionales, Diego del Rey y Alejandro Alvarado, y 2 maestros Fide, Gustavo de la Cruz y José Antonio Herrera.
La consejera de Deportes del Cabildo de La Palma, Ascensión Rodríguez, ha destacado hoy en rueda de prensa el gran éxito que esta iniciativa ha cosechado en sus dos anteriores ediciones. “Este encuentro sitúa a La Palma a la vanguardia del ajedrez que se practica en las islas gracias a su gran participación y a la destacada presencia de reconocidos maestros. Además es muy notable y de agradecer la gran labor que realiza la Federación Canaria de Ajedrez y los clubes de la isla, que se involucran al cien por cien con este gran encuentro de carácter internacional”.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Raico Arrocha, resalta que “Santa Cruz de La Palma vuelve a convertirse, un verano más, en el foco de todas las miradas del deporte ciencia. Es un placer poder colaborar con la Federación de forma que el nombre de la capital palmera suene en el panorama internacional de todos los aficionados a la práctica del ajedrez”.
Respecto al campus de tecnificación, el maestro Fide y organizador Gustavo de la Cruz ha destacado que se trata de toda una novedad en Canarias, en tanto que responde a una apuesta por la cualificación de chicos y chicas que tienen un buen nivel “y van a tener la oportunidad de contar con la asistencia de grandes y destacados maestros”.
Por su parte, el presidente de la Federación Canaria de Ajedrez, José Carlos Martín, ha destacado la consolidación de este encuentro, su carácter internacional y la gran implicación de los clubes de la isla, de las instituciones públicas y de las empresas que posibilitan la celebración del evento. “La Palma se vuelca con el ajedrez y este torneo está señalado en rojo en el calendario de las personas aficionadas. Se trata de la competición de ajedrez más importante de cuantas se celebran cada año en Canarias. Este año ampliamos la duración del evento, permitimos que algunos jugadores puedan optar a ser maestro internacional y disponemos para la celebración de un gran espacio como es el pabellón municipal Roberto Rodríguez Estrello. Estoy seguro de que la de La Palma será la gran fiesta del ajedrez en Canarias”, ha indicado.
Toda la información de ambos torneos la tienen en nuestra web solamente clikeando en los carteles de ambas actividades que están a la derecha de ajedrezlapalma.com
Información de los primeros inscritos: