Tag Archives | ivan salgado

El GM Iván Salgado campeón de España Absoluto 2017

El Gran Maestro gallego Iván Salgado se ha proclamado vencedor en el 82° Campeonato de España Absoluto, que con participación de más de 150 jugadores finalizaba ayer en el hotel Iberia de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Salgado, número dos del ranking del torneo, rompe asi la incógnita que se mantuvo en vilo durante la última semana de juego donde hubo hasta cinco candidatos al titulo. Su tarjeta fue de seis victorias y tres tablas finalizando en solitario con 7,5 puntos e imbatido. El subcampeonato con siete puntos fue para David Antón, quien por momentos pareció se iba a alzar con el titulo tras cosechar los primeros cuatro puntos consecutivamente.

El tercer puesto correspondió a Daniel Forcén también con siete puntos, quien en este evento se codeó de tú a tú con todos los favoritos. El primer canario clasificado fue el MF Omar García Blanco 21° con seis puntos, mientras que la Maestra Internacional Sabrina Vega Gutiérrez finalizó 22° proclamándose además primera femenina del torneo. El teldense Daniel Gutiérrez y el palmero José Antonio Herrera fueron los siguientes canarios clasificados.

Al acto de clausura asistieron los presidentes de la Federación Española y Canaria de Ajedrez además del árbitro internacional del evento. Este 82° Campeonato de España Absoluto ha sido posible dado el patrocinio de Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, Dirección General de Infraestructuras Turísticas, Dirección General de Deportes, Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En el acto de clausura por parte de la Federación Española de ajedrez se entregaron dos placas conmemorativas del 75 aniversario de la Federación Canaria de Ajedrez y del 50 aniversario del Club la Caja de Canarias.

Toda la información del torneo se puede consultar en: https://info64.org/lxxxii-campeonato-de-espana-individual-absoluto-17

Angel Luis Cubas y Pablo Martin, tablas en la simultanea con el GM Salgado

20151030_192958_resizedAngel luis Cubas y Pablo Martín fueron los dos únicos jugadores que hicieron tablas en la simultanea, que ofreció el GM Ivan Salgado con motivo de la XL Magna simultanea que ofrecio en la Fundación CajaCanarias, el viernes 30 de octubre.

Bonito expectaculo con mucha emoción y grandes partidas, donde se pudo ver al Número 3 del panorama nacional, el GM gallego Iván Salgado, que dejo buena muestras de su gran calidad y buena sintonía con los jugadores participantes.

20151030_174633_resizedEn la simultanea participaron 25 ajedrecistas de La Palma, entre ellos la gran mayoría del grupo de tecnificación del ajedrez de La Palma, que patrocina el Cabildo palmero. Junto a ellos fuertes veteranos como Andrades, Alfredo Alonso, Tomás Cano, Manfred Calabuig, José Luis García, que también tuvieron la oportunidad de jugar ante una de las grandes figuras del ajedrez nacional.

De los jóvenes a parte de las tablas de Angel y Pablo, que hicieron dos grandes partidas, destacar el papel de Daniel Guerra, Carmen Hernández, Cristina Díaz,  Nerea Crespo, Eduardo Durán, Hector y Sergio Rodríguez, entre otros destacados jugadores.

20151030_173610_resizedGran día el vivido ayer en la Sala de exposiciones de CajaCanarias La Palma, donde el gran ajedrez tuvo otro de sus días mágicos, para el disfrute de todos los palmeros, y todo ello con el patrocinio de La Fundación CajaCanarias.

La presentación del acto fue a cargo del Gran Maestro José Luis Fernandez y del Presidente de la Federación Canaria de Ajedrez José Carlos Martin.

IMG-20151031-WA002120151030_182929_resized20151030_203502_resized20151030_175151_resized

39ª OLIMPIADA DE AJEDREZ DE KHANTY-MANSIYSK 2010 (Grischuk cede un empate – !?)

Mientras nos van llegando las partidas disputadas hemos visto un resultado que nos ha llamado la atención. En el enfrentamiento entre Rusia-1 e Irlanda, en su primer tablero, el GM ruso Alexander Grischuk (2.760) ha cedido un empate ante el MI irlandés Sam E Collins (2.431). Sin duda una gran sorpresa, porque es fundamental para los aspirantes a medalla, el conseguir un 4-0 en su primera intervención, en teoría, contra equipos muchos más débiles.

Esta partida será la que pasaremos a comentarles a continuación (como dijimos ayer con palabras, para el “gran público”). ¡No hay rival pequeño y eso siempre ilusiona a los aficionados!.

De todas formas con Rusia-1 seguimos los grandes aficionados añorando lo que significó para el mundo del ajedrez la antigua URSS. ¿Recuerdan?: 1.300 partidas olímpicas del extinto país con 991 puntos obtenidos (!!). Me explico: 736 victorias, 510 empates y sólo 54 derrotas y todo con mitos del tablero como por ejemplo: Keres, Bronstein, Botvinnik, Smyslov, Geller, Boleslavsky, Kotov, Petrosian, Spassky, Kárpov o Kaspárov. ¡Para echarse a temblar!.

Volviendo al presente, decir, que peor le ha ido hoy a Armenia que ha tenido que ceder dos empates ante Costa Rica (!?).

España ha ganado a Argelia por 3 ½-½ (tablas del GM Iván Salgado – 2.595 en el 2º tablero ante el CM Tarek Goutali – 2.261).

Vamos a nombrar ahora en los veinte primeros enfrentamientos a los países en teoría más débiles que lograron puntuar al menos con unas tablas frente a las naciones favoritas. Veamos: Kyrgyzstán le sacó medio punto a China. Igual que Jordania a Hungría; Suráfrica a Azerbaiján; Bangladesh a Bulgaria; Paraguay a Francia; Malasia a Inglaterra; La República Dominicana le sacó un punto entero a Holanda con derrota en el primer tablero del GM Smeets (2.669) ante el MI Muñoz Lisandro (2391) – !?; Andorra también la sacó otro medio punto a Rusia-3; igual que los Emiratos Arabes Unidos a la República Checa.

Cumplieron a raja tabla los siguientes países favoritos que vencieron por 4 a 0: Ucrania a Irak – con el gran Ivanchuk de primer tablero, ¡nada de descansar!; Rusia-2 a IBCA (International Braille Chess Association); EE UU a Islas Feroe; Israel a Yemen; Polonia a Luxemburgo y Cuba a Nueva Zelanda.

Luego hay tres países más de América del Sur que me gustan y que seguiré también con cierta pasión (aparte de Cuba), son: Argentina que venció 4 a 0 a Japón; Brasil que tumbó también por 4-0 a Líbano y México que ganó por 3 ½-½ a Nepal.

En cuanto a las mujeres, mencionar que hubo “pleno” en los 7 primeros enfrentamientos con victorias por 4 a 0 de Rusia, China, Ucrania, Georgia, Rusia-2, EE UU e India respectivamente sobre Bangladesh, Brasil, Bolivia, República de Macedonia, Singapore, República Dominicana y Albania.

España cedió unas tablas ante IBCA, precisamente en su tablero nº 1 con la gran figura del ajedrez canario, la GM femenina Sabrina Vega (2.368) que no pudo imponerse a la MI femenina Lubov Zsiltova-Lisenko (2.282).

Nos llamó la atención la siguiente imagen del equipo femenino de Paraguay. ¡Lograron sacarse una foto con… Krámnik y con Karjakin!. Sin duda todo un gran estímulo ajedrecístico para ellas:

 Antes de pasar a comentar la partida mencionada, volver a insistir en que desconocemos los motivos exactos por el cual el GM y campeón del mundo hindú Vishy Anand no se encuentra en esta Olimpiada con el equipo de India. Dicen que es porque no le gusta el formato de la competición, pero también se rumorea posibles problemas con su país, que cuestiona su residencia fija en España.

Otro de los grandes ausentes es el jugador azerí Vugar Gashimov (nº 26 del ranking de la FIDE) con 2.719 puntos. Su nacionalidad medio azerí y medio armenia, le habrá podido perjudicar porque entre ambas naciones persiste un serio conflicto. Son noticias que nos llegan pero que no están confirmadas… .

La segunda mujer del ranking, la GM (absoluta) hindú Humpy Koneru (2.593) tampoco ha participado. Nos comentaban esta mañana en el foro del ajedrez tinerfeño, y en concreto el maestro canario Carlos Luis Villavicencio, que posiblemente sea debido a su deseo de jugar, como hace Judit Polgar, dentro del equipo masculino hindú; pero no sabemos a ciencia cierta si ese es el motivo real.

Desde luego que llama la atención que las dos grandes ausencias en esta Olimpiada tanto masculina como femenina, tengan que ver con jugadores hindúes (?!).

Destacar también los grandes problemas acaecidos entre el equipo rumano masculino y su federación, que han provocado que su delegación no pueda asistir lamentablemente a Khanty-Mansiysk.

Es el momento ahora de pasar a ver lo que le ocurrió a Grischuk esta tarde:

 

Ver partida comentada entre Grischuk y Collins.

Angel Jiménez Arteaga

aarteaga61@gmail.com